Uno de los datos arrojados en la conferencia de prensa de los jóvenes itesianos esta mañana fue la la revelación de que los ciudadanos rara vez aparecen en los temas de “interés público” en las portadas de los diarios generalistas tapatíos. “partiendo de nuestra metodología, incluímos artistas y deportistas como voces ciudadanas, para darle una oportunidad a los medios de representar diferentes tipos de cuerpos en su página más importante” aseveró Daniela Rivero-Borrel, “esto sirvió como punto de comparación en relación al resto de las fuentes que aparecen en los diarios, el resultado fue que es en la sección de espectáculos que se ven más personas ajenas a las instancias gubernamentales”.
En comparación, las notas políticas ignoraron de manera marcada a los ciudadanos que gestionan con sus decisiones. “La política, para los diarios, parece estar abstraída de la vida de las personas, por lo que su voz no es tomada en cuenta en el espacio más importante para los periódicos” continuó Daisy Castro. “Es inaudito pensar que, aunque existieron espacios informativos donde se beneficiaría de la ciudadanía, ésta encontró oídos sordos en las portadas de los diarios” reclamó la secuestradora informativ
Escribe tu comentario